martes, mayo 22, 2007
sábado, mayo 19, 2007
Flyer209
Como siempre he dicho, es mejor tener un seguro y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo.
Firma: Un señor que se ha vuelto millonario asustando a otros señores.
Etiquetas: Vicios y demases
Publicadas por
LiBedLuLo
a la/s
6:18 p. m.
0
comentarios
martes, mayo 08, 2007
Flyer208
Ud. sabia que, la parte de atras de los buses interurbanos, y sobretodo los que viajan más de 8 horas fue diseñada especialmente para los peorros. Compruebelo, saque su pasaje atrás y vera como los pasajeros van a propulsión a chorro. El concierto de peos generalmente huele al estofado de huaren que se comieron a la hora de almuerzo.
Y para que hablar de los que se sacan los zapatos pensando que van a pasar piola.
puf puf
Etiquetas: Vicios y demases
Publicadas por
LiBedLuLo
a la/s
6:40 p. m.
0
comentarios
Flyer207
El término “volante” viene de la expresión francesa “feuilles volantes” (“hojas voladoras” o, en mejor español, “hojas sueltas”). Según lo que declara esta expresión se puede afirmar que los volantes se llaman volantes porque vuelan o porque volaron en algún minuto, entonces decimos que VOLAR = VOLANTE.
Etiquetas: Como hacer un flyer
Publicadas por
LiBedLuLo
a la/s
6:24 p. m.
0
comentarios
jueves, mayo 03, 2007
Flyer206
El póster asalta indiscriminadamente el paisaje urbano y le avalan siglos de experiencia. El transeúnte topa sin cesar con estos trozos de papel pegados a la superficie de los edificios de nuestras ciudades, su presencia en número es mayor que la del flyer y su ubicación es más espontánea. En cualquier esquina, en puertas y escaparates de los comercios, en árboles, en cabinas telefónicas, buzones y contenedores de basura, en autobuses y en el metro no podemos escapar a su presencia e influencia.
Etiquetas: "Fly flyer fly" Louis Bou
Publicadas por
LiBedLuLo
a la/s
2:04 p. m.
0
comentarios
Flyer205
Las campañas políticas son un buen ejemplo para abordar este punto, ya que estas adoptaron el “flyer” como medio de difusión hace millones de años, con la única diferencia de que lo llaman “volante”. “Los volantes políticos cobraron popularidad como herramienta de propaganda en los días de la revolución francesa, cuando era urgente hacer llegar a todo el territorio galo el ideario de “libertad, igualdad y fraternidad””. De esta manera se puede hablar de una prehistería flayeristica adonde el flyer se denominaba volante, la información que se emitía no tenía nada que ver con fiestas y se imprimía en una simple hoja de roneo que se hacía volar por los aires por millardos, provocando una gran suciedad y desorden.
Etiquetas: Como hacer un flyer
Publicadas por
LiBedLuLo
a la/s
12:41 a. m.
0
comentarios
lunes, abril 30, 2007
Flyer204
Posters
A menudo el flyer se convierte en póster, así que en principio se puede decir que un póster es un flyer de grandes dimensiones. Pero no es así, si el flyer pasa a ser póster pierde la esencia principal de su existencia, la de "volar". El impedimento del póster de ir de mano en mano, de tienda a bar, de bolsillo a la puerta del club, no es un factor que pueda determinar una falta de efectividad, sino todo lo contrario.
Etiquetas: "Fly flyer fly" Louis Bou
Publicadas por
LiBedLuLo
a la/s
2:58 p. m.
0
comentarios
miércoles, abril 25, 2007
Flyer203
Luis Bou en su libro Fly flyer fly, postula que los flyers publicitan clubs, discotecas o locales nocturnos y en su libro las piezas gráficas que se exhiben hacen referencia a esto. Pero la temática de la información que emiten, puede ser mucho más amplia. Pueden promocionar desde el nuevo modelo de lavadora hasta las promiscuas campañas políticas de nuestros candidatos favoritos.
Etiquetas: Como hacer un flyer
Publicadas por
LiBedLuLo
a la/s
5:11 p. m.
2
comentarios